Inicio de sesión

Completada

Fase 4 de la propuesta

Cuidemos nuestro callejón

La propuesta “Cuidemos nuestro callejón” se enmarca dentro del proyecto  “Qué nos hace humanos a los humanos”, que  es una iniciativa de transformación social y cultural del centro educativo y de su entorno para conseguir una sociedad de la información para todas las personas, basada en el aprendizaje dialógico, mediante una educación participativa de la comunidad, que se concreta en todos sus espacios, incluida el aula. Tiene como eje las comunidades de aprendizaje, las cuales parten de una base de que todos/as los/las niños/as tienen derecho a una educación que no les

like
0

Nos importan las personas, nos importa Filipinas

Soy profesora de religión y para la Semana Solidaria hemos planteado desde la Pastoral una Unidad Didáctica entorno a la catástrofe de Filipinas del pasado año. A través de esta unidad didáctica proponemos diversas actividades para cada una de las áreas del currículo. Es una propuesta para integrar la temática entorno a la que giran las actividades solidarias de esa semana en clase.

like
0

El agua se ha ido,¿dónde habrá ido?

Como sabemos, el tema del agua en Educación infantil es tratado casi siempre en un día especial llamado “el día del agua”, o bien como unidad didáctica derivada de la llegada del verano, ya que los niños/as entran en contacto de una manera más lúdica con el agua. Sin embargo, en mí día a día, observo que los niños/as e incluso las familias no son conscientes de la importancia del agua y de la facilidad que nuestro llamado mundo desarrollado tiene de conseguirla.

like
0

El mercado solidario

Los “mercadillos solidarios” son actividades cada vez más extendidas que se realizan en muchos centros educativos y he querido aprovechar esta oportunidad para acercar  un trabajo relacionado con la educación para el desarrollo a una propuesta curricular más amplia y reflexiva.  En definitiva, convertir los mercadillos solidarios, en un instrumento para trabajar de una forma más profunda y curricular lo que significa el funcionamiento del mercado, reflexionar sobre la realidad de los diversos mercados y valorar el mercado solidario como una alternativa  real que deb

like
0

Población mundial y migraciones

Abordamos la propuesta de Unidad Didáctica desde el Área de Ciencias Sociales, dentro de una programación establecida para el Tercer Curso de la ESO. En ella se tratará todo lo relativo a la población, desde su cuantificación, su distribución en el espacio, su evolución, su estructura, las perspectivas futuras y todo el lenguaje específico y el aparataje propio de la demografía. De manera especial abordaremos el estudio de las migraciones. Por ser un tema de primera magnitud en nuestra época y por afectar, directa e indirectamente, a todos.

like
0

Música y emociones: la música publicitaria

Investigaremos sobre la música dentro del mundo publicitario:  ¿Cómo se usa, porqué se elige una determinada música, hasta qué punto puede llegar a influir en nuestras sensaciones y – con ello- sobre nuestra decisión de compra?.

like
1

Páginas