Inicio de sesión

Completada

Fase 4 de la propuesta

Niño o niña, somos libres de elegir

La finalidad de este proyecto es concienciar, tanto a niños como a niñas, de que tenemos que vivir en igualdad, y que todos somos libres para elegir a qué queremos jugar y a qué no, y cómo queremos ser en todos los aspectos de nuestra vida, fomentando una actitud de tolerancia, aceptación y respeto hacia a los demás y la capacidad de decisión a la hora de elegir lo que queremos hacer.

like
0

Proyecto de China

Debemos dar a conocer a los alumnos la diversidad existente en las aulas, ya que está presente en nuestro día a día. Aprovechando que tenemos una nueva incorporación en el aula de una niña china, es buen momento para trabajar esta temática con los niños y niñas.
Como futuras docentes que somos, destinatas a trabajar con niñas y niños en su etapa de Infantil, es importante llevar a cabo orientaciones como éstas para crear hábitos adecuados desde temprana edad, ya que en esa etapa son más sensibles y están más abiertos a aprender cosas nuevas.

like
0

Por qué Noor no come cerdo

Este trabajo de investigación está basado en la multiculturalidad, en concreto en la cultura y religión islámica. Esta propuesta surgió en el comedor del colegio.

Mientras todos comían un menú cuyo plato principal era el cerdo, una compañera de clase tomaba un puré de garbanzos. Los niños se sorprendieron y preguntaban la razón por la que ellos eran obligados a comer cosas que no les gustaban y se le permitía a la pequeña tener un menú distinto.

Los niños llevaron este tema de interés y asombro para ellos al aula.

like
0

¿Te apetece chocolate? Sí, ¡justo!

“¿Te apetece chocolate? Sí ¡justo!” es una Unidad Didáctica diseñada para trabajarla dentro del currículum de la asignatura de Lengua Castellana de quinto de Educación Primaria. Esta elaborada para trabajar transversalmente el tema del Comercio Justo y el Consumo Responsable, así como para asimilar los conocimientos formales establecidos para dicho nivel.

“¿Te apetece chocolate? Sí ¡justo!” trabaja distintos ámbitos formales de la Lengua Castellana, como son el vocabulario, la gramática, la ortografía y la comprensión lectora, entre otros.

like
0

Solicicla: un proyecto de aprendizaje-servicio

Al comienzo del curso 2013-2014 solicitamos la actividad “Villa Solidaridad” a la ONG Madre Coraje, y pensamos que podríamos sacarle mucho más partido a esta visita si la utilizábamos como un proyecto de Aprendizaje y Servicio (AyS). Concretamente un proyecto de servicio Social-Ambiental donde hemos desarrollado toda una paleta de inteligencias múltiples.

like
0

Matemáticas para la economía doméstica

En esta propuesta se aborda la investigación y análisis de actividades y casos prácticos cercanos al alumno/a de 4º de ESO, con una orientación eminentemente práctica y un uso adecuado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, haciendo especial hincapié en la gestión eficiente de las economías domésticas, en el uso adecuado de los recursos disponibles y las energías renovables, en la importancia del reciclaje en nuestra vida cotidiana y en hábitos de consumo responsables.
like
0

Disparo a la conciencia

Cuando Beatriz y yo nos planteamos programar un proyecto que trabajara la EpD en el segundo ciclo de la ESO, lo primero que hicimos fue pensar qué temas e inquietudes podrían tener los chicos/as de estas edades. Eso nos llevó a pensar sobre numerosos artículos y vídeos que habíamos visto y que a nosotras mismas nos preocupaban. Entre ellos: el acoso escolar, el consumo de alcohol/drogas y sus consecuencias o la violencia en cualquiera de sus manifestaciones (de género, racial…).

like
0

La Paz mediante el uso de un vídeojuego

Comparto esta propuesta de Albert Villalonga, estudiante mío del MAES de la Universidad de Sevilla. Concretamente, la idea era la de desarrollar una unidad didáctica (en este caso la de la Primera Guerra Mundial) donde se trabajarían diferentes aspectos relacionados con la Educación para la Paz. Además y de cara a formular una propuesta más motivadora de cara al alumnado, optamos por usar un videojuego online donde los alumnos podrían desarrollar de un modo más ameno las actividades propuestas en clase. Espero que os guste

like
0

EpD en el aula de Reli

Con este proyecto, a través de la enseñanza de la Religión, se pretende que el alumnado adquiera una visión interdisciplinar, estableciendo relaciones con distintos ámbitos del conocimiento que abordan las desigualdades y desequilibrios en un planeta interconectado, así como fomentar actitudes que  les muevan a la acción.

Para ello, a través de determinadas unidades didácticas ya existentes en el libro de Religión,  diseñaremos una serie de contenidos y actividades específicas que nos permitan integrar la perspectiva de la EpD en el currículum.

like
0

Páginas